Los bancos más esenciales del país venezolano son considerados según estudios realizados a los clientes del servicio bancarios y a su trayectoria en el mercado financiero, además teniendo en cuenta su participación y competitividad. Juan Carlos Briquet Mármol, un financiero especializado nos asevera que estos bancos han tenido gran acogida en el campo y que además algunos de ellos han sido considerados dentro de la lista de los bancos más grandes de Venezuela.
Durante la crisis bancaria del país en el año 1994 en la que se presentó una insolvencia masiva que afectó a un tercio de toda la banca privada, donde gran parte de las entidades financieras tuvieron disolvencia. Esta crisis se extendió hasta el año mil novecientos noventa y cinco he influyó la banca estatal para el renacer en la que se vieron involucrados un aproximado de 1 billón doscientos setenta y dos mil millones de bolívares.
Juan Carlos Briquet nos cuenta que durante 2018 los créditos de la banca Venezolana fue influida por el gobierno a reducir sus préstamos, congelando la reserva de nuevos depósitos reduciéndolos en un aproximado del 17 por cien creando así una de las afectaciones bancarias más significativas y resientes que ha vivido Venezuela, afectando primordialmente la banca publica y los negocios que procuraban una ayuda teniendo en cuenta la desvalorización monetaria.
Los bancos del país Venezolano han tenido un esencial papel en las finanzas nacionales y las decisiones estatales, por eso aquí te presentaremos los bancos privados y públicos más influyentes del país.
Bancos Privados en Venezuela
Los bancos privados de Venezuela reúnen el setecientos cuarenta y cuatro por ciento de los clientes bancarios, los otros se distribuyen entre los próximos bancos. El 84 por ciento de los clientes bancarizados que han debido utilizar divisas, los adquieren para abonar algún servicio.Según estudio de clientes del servicio del ranking bancarizado del ámbito privado en el que, se establece los cinco bancos privados más esenciales del país.
BANESCO
Es una institución financiera situada en la urbe de Caracas, Venezuela, este banco posee el más grande grupo bancario en la que en el mercado tiene una participación de prácticamente el catorce por ciento , cuenta con una empresa aseguradora al sistema de banca privada que brinda diferentes servicios para sus empleados. Sus contendientes principales son el banco Bicentenario, Banco Universal, Banco de Venezuela (bancos públicos). A lo largo del dos mil dieciocho logró ganar cuatrocientos treinta millones un 17 por cien más de su ganancia frecuente, a pesar de ser intervenido por el Gobierno de Nicolás Maduro quien cariño en una gran parte a todo el sector económico.
BBVA BANCO PROVINCIAL
Esta institución financiera está situada en la urbe de Caracas, Venezuela. Hace una parte del conjunto español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Este banco ofrece varios productos y servicios financieros. Considerado de los mejores bancos con atención digital de calidad, posicionando sus capacidades y robusteciendo la banca Venezolana.
BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO (BOD)
Ubicada en la ciudad de Maracaibo, nace en octubre de mil novecientos cincuenta y seis y también empieza sus actividades financieras el veintiseis de julio de mil novecientos cincuenta y siete. Cuenta con prácticas adaptadas en las que fomentan el desarrollo social y al emprendimiento de Venezolanos. Este banco es considerado como el sexto banco más grande del país. Con gran influencia en la economía y ofertando una gran variedad de servicios que hacen que su crecimiento cada vez sea mayor.
BANCO MERCANTIL
Nace el 23 de Marzo bajo el nombre de Banco Neerlando Venezolano Esta institución es catalogada como una de las más importantes del país, realizando en el año 1981 su expansión internacional con sucursales en Panamá y oficinas en la ciudad de Lima y Bogotá. En 2008 crea Mercantil Aliado, Quien es Juan Carlos Briquet Mármol una red de puntos de atención que ofrece novedosos productos como expansión al mercado del país, brindando diferentes servicios a sus clientes bancarios y ofreciendo medidas de financiación y estabilidad económica, con tasas de interés medias y brindando otras alternativas de crédito.
BANCARIBE
Nace el doce de febrero de mil novecientos cincuenta y cuatro en la urbe de Puerto Pelo, Venezuela. Consiguiendo su expansión a nivel nacional en el año mil novecientos cincuenta y ocho abren su primer oficina en la urbe de Caracas. Bancaribe marcó una evolución al agregar técnicas de Gobierno corporativo ,impulsando una estrategia de flexibilidad accesibilidad e innovación, ofertando una relación más próxima a sus clientes del servicio.A través de los años este banco ha ofrecido productos y servicios a la cabeza.
Juan Carlo Briquet Mármol, dice que es indispensable que todos los bancos cuenten con alternativas atractivas para sus clientes, las altas competencia que influyen sus servicios y tasas de interés deben estar asociados a una prestación de servicio que atraiga a su público.
Las aplicaciones móviles son imprescindibles para el uso de sus clientes del servicio, los próximos 3 bancos BANESCO, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria PROVINCIAL y BOD, cuentan con 15 millones de operaciones financieras al día a través de sus canales digitales, los clientes del servicio han optado por estas medidas para efectuar sus operaciones, porque limita el tiempo en todos y cada transacción.
Según un estudio efectuado por CECA consultores, el ochenta y seis por ciento de los clientes del servicio indican que las entidades bancarias son más confiables.
Bancos públicos de Venezuela
Estos son los bancos estatales que lideran en el campo público y que se hallan al poder del gobierno, su primordial función es prestar servicios, con intereses bajos, dependientes del sector público.
BANCO DE VENEZUELA
Una entidad de finanzas fundada el 2 de septiembre de mil ochocientos noventa, y desde ese instante fue el encargado de la emisión de monedas del país hasta la apertura del Banco Central de Venezuela. Es el banco que ha recaudado y financiado al estado para algunas actividades financieras.Actualmente se encuentra fusionado con el banco Caracas, acción que se realizó el ocho de diciembre del dos mil, realizando un cruce del noventa y 3 y nueve por ciento de las acciones y así logrando la fusión financiera más grande del país.
BANCO DEL TESORO
Institución bancaria creada el 17 de agosto de 2005. Cuenta con el propósito de potencializar las finanzas públicas y fortalecer los modelos económicos. Afianzando un sistema financiero que garantice la inclusión de todos y se comprometa en establecer estrategias para el país y de tal modo trabajar en el mantenimiento y la rentabilidad basada en la promoción de servicios de calidad.
BANFOANDES
Es una institución financiera fundada el 21 de julio de mil novecientos cincuenta y uno con sus primeras oficinas en la ciudad San Cristóbal, Venezuela bajo el nombre de Corporación Venezolana de Fomento (CVF). En el último mes del año del 2009 realizó una fusión con el banco con otras entidades financieras de estrato medio, creando así el banco Bicentenario.
BANCO BICENTENARIO
Nace el dieciseis de diciembre de 2009, es el primer banco en contar con un desarrollo socio-productivo al estar comprometido con la clase obrera, mujer y comunas. Cuenta con varios servicios financieros para la solicitud de micro créditos. Ofrecen préstamos especiales y apoyo financiero,
BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA
Nace el 23 de julio de mil novecientos treinta y siete en la ciudad de Caracas de Venezuela. Especializado en la banca comercial. https://issuu.com Debido a la crisis en el año dos mil catorce se estudió la propuesta de liquidar la entidad, proceso del que renunciaron en el año 2016 debido a las manifestaciones y protestas presentadas por sus empleados. En la actualidad cuenta con dos.080 empleados
Juan Carlos Briquet Mármol determina que la economía nacional debe considerar términos de desarrollo y alianza para mitigar la crisis que ha afectado a muchos venezolanos. La decisión de elegir un banco depende del pensamiento crítico de cada persona y teniendo presente la trayectoria de sus prestaciones al público, estas son algunas de las entidades de finanzas consideradas los cinco bancos más grandes de Venezuela varios entre el campo privado y público, entre los cuales se encuentran: Venezuela, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banesco, del Tesoro y B.O.D.